La chica indudablemente canta con excelencia y las tiene todas consigo como para esperar razonablemente que su carrera musical llegará de lejos a muy lejos. Bueno, en realidad para ser precisos hay que moderarse y decir que lo tiene casi todo: a mi juicio todavía le falta una buena asesoría en imagen y modas, un ápice de técnica vocal en ciertas situaciones y también la hermosa pátina que da la experiencia de vida y que la hará ser ella misma completamente... pero esas cosas vendrán. ¿Entonces por qué perdió MJC la final del cacareado "ídolo latinoamericano" con que nos atosigó la prensa durante tantas semanas?
Pues mi estrafalaria teoría es que perdió por las mismas razones que hacen que el concurso esté oficialmente bautizado como "latinamerikan aidol" (en gringo vernáculo) y no en español o castellano (que es lo mismo según la RAE), como sería lo lógico por tratarse de un concurso destinado a países hispano pedantes, digo... parlantes. Quiero decir, no creo que sea tanto por la supremacía monetaria de los panameños (que aún en media crisis financiera derrocharon millones en mensajes a favor de la otra finalista, por lo demás excelente también), por lo absurdo del sistema de votación que privilegia al bando que tiene ya no solo más bolsillo, sino también ¡más dedo gordo y tiempo! para estar enviando mensajitos por celular (claro, desde un punto de vista económico para los organizadores no hay tal absurdo sino la coherencia fulgurante de las minas de oro), o por las pretendidas fallas técnicas del ICE. No, mi tesis es que la causa principal (o al menos una causa de peso) por la que MJC no alcanzó el primer puesto es porque nuestro pueblo más poco pueblo no estuvo suficientemente convencido de su talento ya que sencillamente no la oyó cantar en inglés.
Sí, así como lo oyen. ¿Sino por qué me llegaron a mi mensajes en cadena abogando por apoyar el talento de MJC y ofreciendo como máxima prueba del mismo un
enlace en el que se la puede oír cantar en la lengua de Britney Spears? "
Por esto tenemos que apoyar a María José, solo oíganla cantando en inglés" (cito literalmente un mensaje).
Una excepción al título de mi entrada anterior: "Lo ridículo mata"... mata sueños.
Claro, eso no obsta para que una gran cantidad de personas en nuestro país verdaderamente idolatren (otra palabra para decir "exceso") a la barbeña. ¿Cómo se dirá "idolatrar" en inglés? ¿Y barbeña?
PS. Aclaro tanto para los nacionalistas como para los antitodo que yo también voté por María José y me lamenté de que no ganara, pero tal vez empiece a idolatrarla cuando interprete sus propias canciones en el idioma que le cante.